Explotación y Cómo Protegerse A Sí Mismo
La explotación general es tratar a una persona injustamente para beneficiarse de su trabajo.
La explotación general es tratar a una persona injustamente para beneficiarse de su trabajo.
La Trata de Personas implica el uso de la fuerza, fraude o coerción a cambio de trabajo, servicios o un acto sexual comercial.
DHS ha trabajado con la Liga Mayor de Béisbol, la Liga Mayor de Fútbol, la Asociación Nacional de Baloncesto, la Liga Nacional de Fútbol Americano y la Liga Nacional de Hockey en un anuncio de servicio público deportivo destinado a audiencias deportivas exhortándoles a reportar toda actividad sospechosa a las autoridades.
For Immediate Release
DHS Press Office
Contact: 202-282-8010
El Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security o DHS) está trabajando estrechamente con las partes interesadas para crear y mantener una estrategia unificada y coordinada a fin de respaldar la ejecución de la investigación, recopilación de datos de inteligencia, intercepción y otras actividades policiales con el objetivo de la lucha contra el crimen en Puerto Rico.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció hoy que efectivo inmediatamente comenzará a aceptar solicitudes de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
Janet Napolitano, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security o DHS) lanzó hoy la “Campaña Azul” (“Blue Campaign”), un esfuerzo a nivel de departamento para combatir la trata de personas por medio de programas de concientización y ayuda a las víctimas, como también capacitación y operativos para velar por el cumplimiento de la ley.
El Departamento de Seguridad Nacional describió hoy el proceso de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia durante una llamada en conferencia con los medios nacionales de comunicación, en preparación para la fecha de implementación del 15 de agosto.
“Me siento satisfecha de que la Corte Suprema de Estados Unidos haya confirmado que las leyes estatales no pueden dictar las políticas de implementación ni las prioridades del sistema de inmigración del Gobierno federal. DHS permanece enfocado en mejorar la seguridad pública y la integridad de nuestras fronteras, con la prioridad de hacer caer el peso de la ley sobre aquellos que están en el país ilegalmente y cometiendo crímenes, aquellos que han violado las leyes de inmigración repetidamente y aquellos que han cruzado nuestras fronteras ilegalmente. La decisión de la Corte de no dejar sin efecto la Sección II de la Ley SB 1070 de Arizona hará del trabajo de DHS uno más retador. De acuerdo a esto, DHS implementará mejoras operacionales a sus programas en Arizona para asegurar que la agencia pueda permanecer enfocada en esas prioridades. Durante los pasados tres años y medio, esta Administración ha dedicado recursos sin precedentes para asegurar nuestras fronteras y reforzar nuestro sistema de leyes de inmigración de manera firme y razonable. Continuamos urgiendo al Congreso a que apruebe una reforma integral, porque sólo una reforma completa puede resolver el conjunto de retazos de las leyes de inmigración actuales. Finalmente, es importante notar que decisión de la Corte Suprema no tendrá impacto alguno en el memorando I emitido el pasado 15 de junio, acerca de la discreción procesal para miembros productivos de esta sociedad que fueron traídos a los Estados Unidos siendo niños.”
La Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, anunció hoy que con vigencia inmediata, ciertos jóvenes que entraron en los Estados Unidos siendo niños jóvenes, que no presentan un riesgo para la seguridad nacional ni para la seguridad pública y que cumplen con varios criterios clave serán considerados para recibir alivio contra la deportación o contra el inicio del proceso de deportación. Aquéllos que demuestren que cumplen con los criterios serán elegibles para recibir la acción diferida durante un período de dos años, sujeto a renovación, y serán elegibles para solicitar la autorización de empleo.