An official website of the United States government
Here’s how you know
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock
()
or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está trabajando con sus socios federales, estatales, locales, y no gubernamentales para apoyar las necesidades en las áreas que puedan estar afectadas por las severas tormentas fluviales atmosféricas en California y Nevada.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está trabajando con sus socios federales, estatales, locales, y no gubernamentales para apoyar las necesidades en las áreas afectadas por las tormentas severas, vientos en línea recta y tornados en Alabama y Georgia como también las tormentas severas, inundaciones, deslizamientos de tierra y deslizamientos de lodo en California.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los trabajadores no-ciudadanos que son víctimas o testigos de la violación de los derechos laborales, ahora pueden acceder a un proceso simplificado y acelerado de solicitud de acción diferida.
DHS (por sus siglas en inglés) está trabajando con sus socios federales, estatales, locales, y no gubernamentales para apoyar las necesidades en las áreas afectadas por el poderoso río atmosférico en California causando condiciones.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) continúa preparándose para el fin de la orden de salud pública del Título 42, que actualmente está sujeta a múltiples órdenes judiciales, y el regreso al procesamiento de todos los no ciudadanos bajo las autoridades de inmigración del Título 8 del Departamento.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está trabajando con sus socios federales, estatales, locales, y no gubernamentales para apoyar las necesidades en las áreas afectadas por la tormenta invernar en Nueva York, en especial en los condados de Erie y Genesee. A la luz de estas circunstancias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) recuerdan al público que los sitios que proporcionan respuesta y ayuda de emergencia se consideran áreas protegidas. En la medida de lo posible, ICE y CBP no llevan a cabo actividades de aplicación de la ley de inmigración en áreas protegidas, tales como a lo largo de las rutas de evacuación, sitios utilizados para el refugio o la distribución de suministros de emergencia, alimentos o agua, o sitios de registro para la asistencia relacionada con el desastre o la reunificación de las familias y seres queridos.
Conforme lo exige la orden emitida hoy por la Corte Suprema, la orden sobre salud pública en virtud del Título 42 seguirá vigente y las personas que intenten ingresar en Estados Unidos ilegalmente seguirán siendo expulsadas a México o a su país de origen.
Del 7 al 10 de diciembre, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, viajará a Quito, Ecuador, y a Bogotá, Colombia, para reunirse con sus contrapartes gubernamentales de alto nivel, otros funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos y del Departamento de Estado, y miembros de la sociedad civil.
El día de hoy, una corte otorgó un amparo ante la orden de eliminar la orden pública de salud de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) conocida como Título 42.
“Los Estados Unidos continuarán aplicando plenamente nuestras leyes de inmigración en nuestra frontera. En respuesta a la orden del tribunal, el Departamento de Justicia está presentando una moción de suspensión sin oposición.