
La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos (Office of the Immigration Detention Ombudsman, OIDO) es un organismo independiente dentro del Departamento de Seguridad Nacional. La OIDO NO forma parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Immigration and Customs Enforcement, ICE) de EE. UU. NI de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (Customs and Border Protection, CBP) de EE. UU. Es una nueva oficina dentro de las entidades de supervisión y fue establecida por el Congreso (art. 106 de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2020, Ley Pública 116-93).
La Oficina:
- asistirá a las personas con las denuncias que tengan sobre posibles violaciones de estándares de detención inmigratoria o conductas indebidas de miembros del personal del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS) (o personal contratado);
- supervisará de manera independiente los centros de detención inmigratoria, lo que incluye realizar inspecciones con aviso previo y sin este, así como revisar los términos contractuales de centros y servicios de detención inmigratoria; y
- actuará como un órgano independiente para analizar y resolver problemas que surjan de los anteriores.
Para solicitar la asistencia de la OIDO, consulte nuestro sitio web sobre asistencia para casos. Después, acceda al Formulario de ingreso de caso de la OIDO (Formulario 405 del DHS).


David Gersten se desempeña en forma interina como Defensor de Inmigrantes Detenidos, en el Departamento de Seguridad Nacional.
Administración de Casos:
La División de Administración de Casos revisa de manera independiente e imparcial los casos presentados por personas que están o estuvieron detenidas por motivos inmigratorios, o en nombre de esas personas. Nos proponemos mediar y resolver objetivamente las cuestiones en la instancia más baja posible.
La División de Administración de Casos tiene empleados en todo Estados Unidos, que pueden ayudar con cuestiones relacionadas con la detención de inmigrantes. Nos esmeramos por tener una presencia constante en centros de detención del DHS para interactuar con detenidos y con el personal.
- La División de Administración de Casos de la OIDO no está sujeta a controles, limitaciones ni interferencias de otros funcionarios o entidades.
- La División de Administración de Casos de la OIDO aborda cada caso de manera objetiva, sobre la base de los hechos, las leyes y las reglamentaciones aplicables, y se propone analizar las inquietudes e intereses legítimos de todas las personas afectadas por asuntos que sean de su incumbencia.
La OIDO ha asumido el compromiso de poner sus servicios a disposición de todos aquellos que tengan una inquietud legítima con respecto a la detención de inmigrantes.
Relaciones Externas:
La División de Relaciones Externas interactúa directamente con actores interesados a fin de generar una relación de confianza y proporcionar información al público sobre la misión y las actividades de la Oficina. Al comunicarse e interactuar con esos actores, la división también puede conocer mejor sus inquietudes en relación con la detención de inmigrantes y solicitar información al respecto, y trabajar con otras divisiones de la OIDO para determinar cuál es el método de resolución apropiado.
Para comunicarse con la División de Relaciones Externas, puede enviarnos un correo electrónico a la siguiente dirección: OIDO_Outreach@hq.dhs.gov.
Para suscribirse a nuestro boletín trimestral, haga clic aquí.
Supervisión de Detenciones:
La División de Supervisión de Detenciones se asegura de que las detenciones de inmigrantes se realicen en condiciones seguras y humanas realizando inspecciones y análisis independientes, objetivos y creíbles de los establecimientos del ICE y de la CBP en todo Estados Unidos, a partir de los cuales formula recomendaciones razonables y realistas. Sus inspecciones incluyen revisiones para determinar si un establecimiento ha tomado medidas correctivas para resolver violaciones o problemas detectados durante una inspección, auditoría o investigación realizada anteriormente por la oficina de supervisión.
El personal de Supervisión de Detenciones se encuentra ubicado, en la actualidad, en Washington D.C.; Newark, Nueva Jersey; Atlanta, Georgia; y Phoenix, Arizona.
Política y Estándares:
La División de Política y Estándares promueve cambios en el DHS, para lo cual propone soluciones orientadas a mejorar la atención que reciben los inmigrantes detenidos. Esta división analiza los datos recopilados por otras divisiones de la OIDO y componentes del DHS, así como varias fuentes externas, a fin de identificar tendencias sistémicas y oportunidades para mejorar los estándares de detención, fortalecer las obligaciones contractuales de los establecimientos y destacar las mejores prácticas. A partir de esos análisis se formulan recomendaciones, se realizan capacitaciones, se proporciona asistencia técnica y se resuelven consultas, según corresponda, para mejorar las condiciones de los inmigrantes detenidos.
Política y Estándares:
- prioriza las cuestiones que afectan la vida, la seguridad, los derechos y el bienestar de las personas detenidas;
- aplica un enfoque basado en evidencias; y
- examina si los incidentes son generalizados y cuál es su frecuencia.
Se invita a los miembros del público a quienes les preocupen cuestiones específicas que afecten, en general, a personas en el sistema de detención de inmigrantes a que se comuniquen con nosotros escribiendo a OIDOPolicy@hq.dhs.gov.
Operaciones y Gestión de Recursos:
La División de Operaciones y Gestión de Recursos es el punto focal principal para las actividades dentro de la OIDO. Esta división es responsable de coordinar, gestionar y comunicar al personal de la OIDO la situación de diversos proyectos y tareas operativas orientadas a lograr resultados y beneficios que se encuentren en consonancia con la misión estratégica general y la visión de la OIDO. La División de Operaciones y Gestión de Recursos controla todas las funciones administrativas, financieras, contractuales y de recursos humanos de la Oficina.
Para conocer cuáles son los puestos vacantes en la OIDO en la actualidad, visite USAJOBS.