An official website of the United States government
Here’s how you know
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock
()
or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ha designado a Venezuela al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, hasta septiembre de 2022. Esta nueva designación de TPS para Venezuela permite que los nacionales venezolanos (y personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Venezuela) que residen actualmente en Estados Unidos presenten solicitudes iniciales para TPS, siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad.
A partir de esta semana, con el apoyo del Gobierno de México y organizaciones humanitarias internacionales, los Estados Unidos comenzará a procesar a los actuales residentes del campamento de Matamoros en México.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició la primera fase de un esfuerzo encaminado a restaurar de manera segura y efectiva el procesamiento de personas en la frontera suroeste.
El nuevo proceso delineado por DHS es una manera más a través de la cual la Administración Biden nos demuestra su compromiso con un sistema de inmigración humano, ordenado y seguro.
En seguimiento a una serie de órdenes ejecutivas emitidas la semana pasada, la administración del Presidente Biden anuncia otro paso en nuestra estrategia por fases para reformar el sistema migratorio de nuestra nación. A partir del 19 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará la fase uno de un programa para restaurar el procesamiento seguro y ordenado en nuestra frontera suroeste. DHS comenzará a procesar a los individuos que fueron forzados a “permanecer en México” bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP).
DHS y sus colaboradores del gobierno federal apoyan plenamente el acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19 y a sitios de distribución de vacunas para inmigrantes indocumentados. Es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en Estados Unidos tengan acceso a la vacuna. DHS exhorta a todas las personas, independientemente de su estatus de inmigración, a recibir la vacuna contra COVID-19 una vez que sean elegibles según las guías de distribución local.
En el día de hoy, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anuncia la suspensión de nuevos registros en el Programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés). Efectivo mañana, 21 de enero, el Departamento cesará de agregar individuos al programa.